NUEVO LAREDOTAMAULIPAS

El 85% de las consultas en centros de salud es por infecciones del estómago

Gastón Mongue.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Durante el primer trimestre de este año el 85 por ciento de 121 consultas médicas ofrecidas en los 15 centros de salud de la ciudad a menores de edad, fueron por infecciones del estómago, aunque se estima que pueden aumentar los casos una vez que inicie la temporada de calor, dijo la enfermera responsable del Programa de Asistencia a la Infancia y la Adolescencia (Pasia) de la Secretaría de Salud en esta ciudad, Rosa Irma Martínez.

Aunque la cantidad de atenciones puede ser poca, es porque se detecta la enfermedad cuando las madres llevan a sus hijos a consulta médica, “y esto solo se trabaja en consulta porque no se realiza el tamizaje en las escuelas”, explicó.

En lo que se refiere a las infecciones respiratorias, dijo que el 64 por ciento del total de las consultas en los mismos centros de salud, corresponde a estas enfermedades.

“Lo que queremos evitar es que no se le apliquen al menor tantos antibióticos porque le bajan defensas porque estas enfermedades pueden no ser bacterianas sino virales, y si es viral el antibiótico está contraindicado”, explicó.

Dijo la enfermera que muchas de las madres de estos niños que acuden a los centros de salud son madres menores de edad, y que en ocasiones las madres que acuden con sus hijos son mujeres mal alimentadas y desnutridas cuyos hijos se encuentran en las mismas condiciones, lo que implica factores de riesgo para los infantes, porque se trata de niños cuyos padecimientos se pueden complicar, porque se trata de niños y niñas con bajo peso y complicaciones en su salud.

Es por ello que los médicos responsables se encargan de la detección de enfermedades respiratorias e infecciones del estómago entre esos menores de 5 años de edad, y en los casos positivos se les da el tratamiento preventivo mediante un diagnóstico y evaluación de los factores de riesgo que puedan detectarse durante la consulta.

Es la manera en que los menores son clasificados para un plan curativo o Plan A, que consiste en la recomendaciones para el consumo de alimentos y bebidas adecuadas, así como medidas de higiene para las madres de familia, a quienes se les orienta para la aplicación mínima de antibióticos sus hijos.

“Se les dan a conocer a las madres los signos de la deshidratación, y se les capacita para que el menor se recupere”, explicó la enfermera responsable de este importante programa.

Síguenos en las Redes Sociales

Deja un comentario

This site is protected by wp-copyrightpro.com