CIUDAD VICTORIATAMAULIPAS

Llaman a concientizar sobre defectos de nacimiento

Benny Cruz Zapata.

Cd. Victoria, Tamaulipas.-En el marco del Día mundial de los defectos congénitos de nacimiento -tres de marzo- se llama a la prevención de los mismos, y busca impactar de forma positiva en la vida de los pacientes que a pesar de tener un mal pronostico, tienen todo el derecho de vivir de la mejor manera posible.

Para lo anterior se resalta la necesidad acceso a un servicio de salud de calidad, buena alimentación y posibilidades decrecimiento en un entorno amigable

En Tamaulipas al igual que en el país. Los trastornos congénitos graves más frecuentes son las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el síndrome de Down.

El Día Mundial de los Defectos Congénitos fue establecido el 3 de marzo de 2015 para abogar por un mayor apoyo económico y político relacionado con las anomalías congénitas.

La Organización Mundial la Salud OMS estima que cada 303 mil recién nacidos fallecen durante las primeras cuatro semanas de vida, debido a estos padecimientos.

Los controles prenatales en las mujeres embarazadas son una de las claves para la prevención, así como los cuidados durante el embarazo, evitar el consumo del alcohol y cafeína, no fumar, tener una alimentación saludable, aplicarse las vacunas obligatorias, acudir al médico en caso de presentar fiebre, dolor de cabeza,dolores al orinar y otras complicaciones.

Entre los defectos de nacimiento más frecuente se encuentran los defectos del tubo neural, que afectan gravemente el cerebro y la columna vertebral y son una de las principales causas de muerte y discapacidad permanente .

Muchos de los defectos del tubo neural se pueden prevenir consumiendo, antes del embarazo, ácido fólico, un tipo de vitamina B presente en hojas verdes, frutas cítricas y frijoles, o consumiendo alimentos enriquecidos o suplemento de ácido fólico 2.

Los defectos de nacimiento son las alteraciones que afectan al embrión o feto. Dañan la capacidad de funcionamiento del cuerpo e impiden que los recién nacidos tengan un proceso normal de desarrollo.

Cada año, aproximadamente del 3 al 6%de los bebés de todo el mundo nacen con un defecto de nacimiento grave.

Aquellos que viven con estas afecciones están en mayor riesgo de tener discapacidades de por vida. En la mayoría de las veces no se puede detectar cuál es la causa que derivó en las anomalías congénitas, esto en vista de que los defectos son atribuibles a factores genéticos, ambientales o infecciosos; sin embargo, hay maneras de evitar que esta condición afecte al bebé.

Síguenos en las Redes Sociales

Deja un comentario

This site is protected by wp-copyrightpro.com