CIUDAD VICTORIATAMAULIPAS

También pega a los hombres la violencia familiar

Benny Cruz Zapata.

Cd. Victoria, Tamaulipas.-El delito de violencia familiar sigue acaparando los índices de incidencia delictiva en Tamaulipas, de acuerdo al reporte del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública en enero se formularon 965 expedientes al respecto. 

Vale mencionar que de acuerdo a los reportes de la Fiscalía General de Justicia del Estado no solo los hombres pegan,  informa que para ejemplo que un Agente del Ministerio Público obtuvo vinculación a proceso en contra de Brenda “T”  por el delito de Violencia Familiar, en su vertiente psico-emocional. 

Un Juez de Control decretó la medida después de que el Agente del Ministerio Público presentó elementos que implican a la imputada por el delito citado. 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de utilizar los medios jurídicos a su alcance para perseguir y castigar a quienes atenten contra el derecho de una vida libre de violencia en la familia, así como la armonía y estabilidad de sus integrantes. 

 Además de lo anterior la Secretaria de Salud da a conocer que de enero a la fecha las clínicas hospitalarias han informado que cinco hombres han llegado  a recibir atención especializada por la violencia ejercida  por sus parejas. 

El delito 

Código Penal Tamaulipas; Artículo 368 bis. 

Comete el delito de violencia familiar, el integrante de una familia que ejerza maltrato físico, psico-emocional o económico en contra de cualquier otro miembro de la familia, independientemente de que produzca o no lesiones en la víctima. 

 Para los efectos de este capítulo, se considera miembro de familia: 

 a) El cónyuge o concubino; 

 b) Los parientes consanguíneos en línea recta ascendente o descendente sin limitación de grado; 

 c) Los parientes colaterales consanguíneos o afines hasta el cuarto grado; 

 d) Adoptantes o adoptados; y 

 e) El incapaz sobre el que se es tutor o curador. 

 A quien cometa el delito de violencia familiar se le impondrá de seis meses a cuatro años de prisión y perderá el derecho de pensión alimenticia. Asimismo, se le sujetará a tratamiento psicológico especializado y estará obligado al pago de la reparación del daño de las víctimas.

Síguenos en las Redes Sociales

Deja un comentario

This site is protected by wp-copyrightpro.com